PIODERMA GANGRENOSO
Casos Clinicos
|
Pioderma Gangrenoso, Casos Clínicos y Revisión
Dr. Álvaro Correa Sánchez, Dermatólogo
Primer Caso: Pioderma Gangrenoso en Genital Masculino
Paciente masculino de 29 años, mestizo, quien asiste a la consulta externa del Hospital General de Barranquilla para una interconsulta del servicio de urgencias por presentar lesión asintomática en área genital, púbica y compromiso perianal de 3 años de evolución, con lesión ulcerada en zona genital, púbica y perineal con aumento de tamaño acompañado de edema, retracción y posterior ulceración, con antecedente de drogadicción e indigencia.
Examen físico: lesión ulcerada de bordes netos, elevados, eritemato-violáceos, superficie granulosa y escaso material purulento de 20x15 cm, de forma triangular con compromiso púbico, genital, área inguinal, periné y perianal sin adenopatías. Al examen no se aprecia el genital masculino, solamente escroto con testículo derecho.
Laboratorios: Glicemia, LDH, Hemograma, recuento de plaquetas y Beta 2 microglobulinas normales. VDRL, Elisa-VIH, BK seriado, BAAR y cultivo para micobacterias negativos. Estudios de imágenes y endoscopias normales.
Diagnóstico diferencial: Tuberculosis cutánea, Micobacteriosis atípicas, Pioderma gangrenoso y Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS).
Histopatología: hallazgos consistentes con Pioderma gangrenoso. Urografía excretora mostró estenosis severa de la uretra prostática y dilatación de vías urinarias con reflujo vesico uretral grado III-IV/V bilateral.
Tratamiento: En urgencias se manejó con Ciprofloxacina y Clindamicina. Dermatología instauró Prednisolona, Minociclina y Clofazimina, logrando cierre total de la lesión con fibrosis. Posteriormente, Urología y Cirugía Plástica realizaron resección de fibrosis y reconstrucción de la zona genital, con buenos resultados.
Segundo Caso: Pioderma Gangrenoso Asociado a Colitis
Paciente de 60 años, femenina, ama de casa y casada, atendida en urgencias por dolor abdominal y ulceración extensa en el abdomen derecho.
Antecedentes: En agosto de 2007 inicia con dolor abdominal tipo cólico en flanco derecho, acompañado de deposiciones líquidas muco-sanguinolentas por varios meses. En enero de 2008 consulta por ulceraciones en abdomen.
Examen físico: FC 80, TA 140/80, temperatura 37 °C. Lesión ulcerada extensa con bordes eritemato-violáceos, sobre elevados y áreas necróticas en abdomen, hipogastrio, flanco, cadera y muslo derecho.
Laboratorios: Cuadro hemático con leucocitosis, VSG 20 mm. Otros exámenes como glicemia, PCR, ANA, perfil hepático y renales normales. Estudios de imágenes normales. Colonoscopia mostró colitis inespecífica severa.
Histopatología: Biopsia de piel: cambios de Pioderma gangrenoso. Biopsia intestinal: mucosa de colon congestiva con inflamación linfoplasmocitaria marcada.
Tratamiento: Prednisolona, Cefalotina y Melasazina lograron cierre total de la lesión con fibrosis residual.